Impulsamos y acompañamos iniciativas locales apoyadas en comunidades
compartir decidir transformar
Commonomia tiene como objetivo impulsar un nuevo modelo económico y social apoyado en el desarrollo de iniciativas y proyectos colaborativos por parte de comunidades que actúan localmente y se conectan y colaboran a nivel global.
Queremos transitar desde la negocionomía: cortoplacismo, acumulación y valor para el accionista a la commonomía: sostenibilidad, distribución y valor para la sociedad
Moneda complementaria
Para apoyar a los comercios y negocios locales, compartir bienes y recursos y ayudar a tus vecinos
PORQUE IMAGINARLO NO BASTA Y JUNTOS ES MÁS FÁCIL
Evento anual
Sharing Islands
Evento anual en torno a los modelos, iniciativas y prácticas económicas que ponen a las personas en el centro.
Por qué
El sistema actual no resuelve los problemas de la mayoría y nos amenaza con la pérdida de nuestro trabajo, nuestros derechos sociales, nuestras libertades democráticas y la destrucción de nuestro entorno
Cómo
Hay alternativas y podemos construir nuevas respuestas. Hay abundancia material, cognitiva, tecnológica, financiera, productiva para hacerlo posible. Es preciso reconocerla y aprovecharla para el beneficio de todos
Qué
Repliquemos, construyamos, experimentemos, hagamos.
Paso a paso o como cohetes, disfrutando siempre del proceso pero sin olvidar la motivación y vocación transformadoras de nuestras iniciativas.
Qué hacemos
formar-facilitar-emprender-acompañar-asistir-conectar
Formamos
proveemos conocimientos para motivar la acción
Informamos y Formamos a personas y comunidades para empoderarlas como agentes del cambio
Facilitamos
herramientas, procomunes y recursos para apoyar el cambio
Facilitamos y construimos metodologías y herramientas para facilitar el desarrollo de iniciativas y proyectos comunitarios
Emprendemos
proyectos propios para avanzar y aprender haciendo
Desarrollamos proyectos propios para acelerar la transición al nuevo modelo
Acompañamos
iniciativas y proyectos comunitarios
Ayudamos a los grupos motores de iniciativas comunitarias a desarrollar y consolidar sus proyecto
Asistimos
a las administraciones públicas
Ayudamos a las administraciones públicas a desarrollar modelos de desarrollo local apoyados en la comunidades
Conectamos
para generar visibilidad y alcance
Facilitamos el encuentro y la conexión de las iniciativas locales y nos conectamos y colaboramos con otros territorios
Equipo
omnia sunt communia
Pedro Martín Palmero
Licenciado en derecho y economista. Hace algún tiempo dejó el lado oscuro para promover commonomia. Defensor de las utopías. Un poquito cansado de la posmodernidad, las revoluciones solo interiores y los microactivismos. Empeñado en acelerar la marcha. Small is beautiful but bigger is better. Reside en Tenerife
Pablo Fernández del Castillo
Funcionario de La Comisión Europea.
Conector para Europa de Commonomia y Tenerife Isla Colaborativa.
Promotor de un nuevo modelo de desarrollo basado en la economía colaborativa, el uso de monedas complementarias y de una renta básica. Analista de nuevas formas de gobernanza y de participación ciudadana. Reside en Bruselas
Fran Reyes Perdomo
Se preocupa por hacer las cosas bien y mejorar continuamente. Se inclina por los métodos ágiles porque piensa que son una manera de construir software excelente. Aunque su trayectoria es técnica, le interesan otras áreas del producto final (negocio, UX, operaciones, etc). Reside en Tenerife.
Juan saavedra Díaz
Licenciado en Economía por la Universidad de La Laguna.
Buena parte de su trayectoria laboral se centra en el apoyo, fomento y estudio del emprendimiento en sus distintas modalidades (autoempleo y pequeño emprendimiento, emprendimiento escalable, emprendimiento social y emprendimiento comunitario, entre otros) y desde diversos ámbitos e instituciones (docencia universitaria y otros niveles académicos, técnico asesor de proyectos y consultoría especializada). Reside en Tenerife
Salvador Padilla Jiménez
Mexicano de nacimiento, latinoamericano de corazón.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia.
Máster en Economía y Desarrollo Territorial por la Universidad de Cádiz.
Tejedor de redes entre personas y saberes para potenciar la transición hacia una economía más justa y sostenible.
Reside en Puebla, México.
Equipo
omnia sunt communia
Pedro Martín Palmero
Licenciado en derecho y economista. Hace algún tiempo dejó el lado oscuro para promover commonomia. Defensor de las utopías. Un poquito cansado de la posmodernidad, las revoluciones solo interiores y los microactivismos. Empeñado en acelerar la marcha. Small is beautiful but bigger is better. Reside en Tenerife
Pablo Fernández del Castillo
Funcionario de La Comisión Europea.
Conector para Europa de Commonomia y Tenerife Isla Colaborativa.
Promotor de un nuevo modelo de desarrollo basado en la economía colaborativa, el uso de monedas complementarias y de una renta básica. Analista de nuevas formas de gobernanza y de participación ciudadana. Reside en Bruselas
Henar Martín Armas
Grado en Ingeniería Civil con doble mención en Hidrología y Servicios y Transporte Urbano por la Universidad de La Laguna. Máster en Planificación, Economía y Operación del Transporte Urbano y Metropolitano por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Trabaja por el desarrollo de modelos de movilidad urbana sostenible apoyados en procesos participativos efectivos. Reside en Tenerife
Fran Reyes Perdomo
Se preocupa por hacer las cosas bien y mejorar continuamente. Se inclina por los métodos ágiles porque piensa que son una manera de construir software excelente. Aunque su trayectoria es técnica, le interesan otras áreas del producto final (negocio, UX, operaciones, etc). Reside en Tenerife.
Juan Saavedra Díaz
Licenciado en Economía por la Universidad de La Laguna.
Buena parte de su trayectoria laboral se centra en el apoyo, fomento y estudio del emprendimiento en sus distintas modalidades (autoempleo y pequeño emprendimiento, emprendimiento escalable, emprendimiento social y emprendimiento comunitario, entre otros) y desde diversos ámbitos e instituciones (docencia universitaria y otros niveles académicos, técnico asesor de proyectos y consultoría especializada). Reside en Tenerife
Cristóbal Gracia
Licenciado en Economía, en el 2009 creó su primera plataforma colaborativa de manera autodidacta utilizando Drupal. Desde su inicio en 2012, fue conector activo de OuiShare, comunidad pionera en la investigación y difusión de los modelos de Economía Colaborativa. Hoy en día Cristóbal facilita clases, talleres y conferencias e investiga los elementos claves para el desarrollo de plataformas colaborativas como miembro de Platform Design Toolkit. Junto a Juho Makkonen, CEO de Sharetribe, ha publicado “The Lean Marketplace” una guía práctica para desarrollar plataformas colaborativas. Reside en Barcelona
Héctor Martín Armas
Estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad de La Laguna.
Interesado en el mundo del open-source. Cree en el desarrollo tecnológico impulsado desde comunidades colaborativas abiertas y en los nuevos modos de producción distribuidos. Diseña global, produce local.
Convencido de que los datos pertenecen a la gente y no a las empresas. Reside en Tenerife
Héctor Martín Armas
Facilitador Acompañante de Municipios de la Economía del Bien Común.Funcionario Público en la Consellería de Educación de la Comunidad Valenciana.Conector y Coordinador de Commonomia para la Comunidad Valenciana y Andalucía. Trabajando por un nuevo modelo económico más humano y participativo, donde las personas sean el motor del cambio. Reside en Granada
Salvador Padilla Jiménez
Facilitador Acompañante de Municipios de la Economía del Bien Común.Funcionario Público en la Consellería de Educación de la Comunidad Valenciana.Conector y Coordinador de Commonomia para la Comunidad Valenciana y Andalucía. Trabajando por un nuevo modelo económico más humano y participativo, donde las personas sean el motor del cambio. Reside en Granada
CONTACTA CON NOSOTROS
Made with ♡ in Tenerife
Contact
commonomics@gmail.com
commonomia.contacto@gmail.com
© 2017