thumbnail image
  • Español
  • English
  • Blog
  • …  
    • Español
    • English
    • Blog
    • Español
    • English
    • Blog
    • …  
      • Español
      • English
      • Blog
      • MANIFIESTO

         
         
        Somos conscientes de estar ante un cambio de época que es consecuencia de diversos factores: el agotamiento de un modelo depredador que atenta contra la dignidad humana, la extensión de la consciencia de la necesidad de cambiar y nuevas oportunidades de organización social y tecnológica.
         
        Debemos reconocer la importancia del momento que vivimos y evitar que el escepticismo, el desconocimiento o el miedo se impongan a la oportunidad de construir un mundo mejor.
         
        En los últimos tiempos, numerosas iniciativas de transformación social y económica han mostrado nuevas formas de pensar y actuar. Lejos de constituir propuestas utópicas, muchas de estas iniciativas son ya casos de éxito en distintos espacios geográficos. No obstante, aunque han nacido con vocación de colaborar y conectarse, en su mayoría operan de forma fragmentada y dispersa. Para promover su desarrollo y consolidación en el futuro creemos necesario aumentar el alcance y el impacto de estas propuestas y facilitar la coordinación de sus acciones.
         
        Convencidos de que podemos aprovechar esta oportunidad, diversas personas, colectivos, asociaciones, empresas y organizaciones que trabajan por construir una nueva forma de hacer economía han decidido coordinar sus esfuerzos. Mostrar que otro mundo es posible, haciéndolo.
         
        Este manifiesto expresa los principios en los que se apoya nuestra voluntad de recorrer el camino juntos.
         
         
        Ser parte activa de la transición
         
        Vivimos en un mundo en transición. Nada volverá a ser como antes. Emerge un paradigma nuevo. Podemos construir nuestro futuro o dejar que otros lo hagan por nosotros. Trabajamos para empoderarnos como agentes del cambio.
         
        Ensayar transformaciones
         
        Queremos transformar. Más que ocuparnos de los efectos de un sistema que no funciona, pretendemos ensayar propuestas que remuevan sus causas.
         
        Acción-reflexión-acción
         
        Toca actuar. Es tiempo de aprender haciendo, de ensayar y experimentar. La reflexión se construye en el proceso, participativamente.
         

        Participación directa y efectiva

         
        Promovemos fórmulas de participación que aseguren la efectiva intervención e influencia de las personas y comunidades en todos los ámbitos de decisión que afecten a sus condiciones y calidad de vida.
         
        Reclamamos un marco institucional y regulatorio que facilite los procesos de cambio y el desarrollo de iniciativas y prácticas colaborativas
         
        Emplear la Tecnología como herramienta facilitadora
         
        Defendemos el uso accesible y abierto de la tecnología.
        El uso crítico y consciente de la tecnología permite acelerar el cambio de paradigma en que estamos inmersos; amplía nuestra capacidad de relacionarnos y trabajar juntos; nos faculta para asumir nuevos roles como creadores y productores; y, nos permite ensayar a bajo coste y ágilmente otras formas de afrontar viejos problemas.
         
        Cooperación frente a competencia
         
        Impulsamos la solidaridad, la empatía y la colaboración como valores que dignifican las relaciones humanas y las enriquecen.
         
        Múltiples iniciativas y experiencias en marcha muestran que la cooperación y la colaboración resuelven con eficacia los problemas individuales y colectivos a diferencia del modelo basado en el interés individual y la competencia. Nos esforzamos por mostrar y extender su práctica.
         
        Animamos y acompañamos procesos de emprendimiento colectivo que tienen como sujeto a las comunidades y que requieren nuevos métodos y marcos de actuación.
         
        Reconocer la abundancia
         
        Frente al paradigma de la escasez artificial, partimos desde la evidencia ilusionante de la abundancia.
        Un entorno de conocimiento accesible, abierto y libremente compartido, de talento distribuido y conectado. Un entorno de ciudadanos y ciudadanas creadores y productores, de iniciativas colectivas de transformación, de tecnologías que amplían y dan mayor alcance a nuestras capacidades.
         
        Gobernanza del Procomún
         
        Frente a la dicotomía entre lo público y lo privado reivindicamos la existencia de una tercera categoría de apropiación, el procomún, integrada por todos aquellos valores, derechos y bienes que a través de su gobernanza en comunidad facultan el libre desarrollo de nuestras capacidades como seres humanos en condiciones de justicia y equidad.
         
        Desarrollo a escala humana
         
        Frente a procesos uniformadores, ineficaces e insostenibles de concentración y acumulación defendemos el derecho a la diferencia, lo pequeño y diverso, la ética del cuidado, el conocimiento abierto y compartido, la producción local distribuida y la conexión y la cooperación entre comunidades como medio para resolver necesidades globales.
         
        Economía responsable y sostenible
         
        Promovemos una economía orientada a un uso medioambientalmente y socialmente responsable de los recursos, al mantenimiento de los equilibrios naturales y al respeto a la biodiversidad y a la mejora de las condiciones y la calidad de vida de las personas.

      Made with ♡ in Tenerife

      Contact

      commonomics@gmail.com

      commonomia.contacto@gmail.com

       

      © 2017

      Políticas de Privacidad
        Todos los artículos
        ×
        ×
        Políticas de Privacidad
        POLÍTICA DE PRIVACIDAD
        
        Commonomia, S.L., en adelante COMMONOMIA, recopila, trata y almacena información personal a través de la web de su propiedad www.commonomia.org
        
        La información se recopilará, tratará y almacenará conforme a la presente Política de Privacidad.
        
        Esta Política de Privacidad fue actualizada el 12 de julio de 2019.
        
        RESPONSABLE LEGAL
        
        Denominación comercial: COMMONOMIA
        Denominación social: Commonomia, S.L.
        Identificador fiscal: B05365929
        Domicilio: Calle Tabaiba, 42, CP 38280, Tegueste, Tenerife
        E-mail de contacto: commonomics@gmail.com
        
        DATOS RECOPILADOS
        
        Únicamente se recopilarán los datos estrictamente necesarios para llevar a cabo la normal actividad del servicio. Ajustándose al principio de minimización de datos.
        
        Los datos recopilados serán en todo caso de mayores de 16 años.
        COMMONOMIA se reserva el derecho a tomar las medidas oportunas para comprobar la veracidad de la edad (Art. 8.2 GDPR).
        
        En todo caso estos datos serán de carácter personal identificativos y no sensibles, podrán ser:
        •	Correo electrónico
        •	Teléfono
        •	Nombre y apellidos
        •	DNI
        •	Dirección
        •	CCC
        
        MÉTODOS DE RECOPILACIÓN
        
        Los datos personales se recopilarán a través de la web de COMMONOMIA, www.commonomia.org, cuando introduzcas información en alguno de los campos destinados a tal efecto en la web. Estos campos están debidamente señalizados y no recopilarán ningún dato hasta que no aceptes expresamente la cesión y gestión conforme a esta política de privacidad.
        
        OBJETIVO DE LA RECOPILACIÓN Y USO DE LOS DATOS
        
        La recopilación y uso de datos se realiza con el único objetivo de recoger datos para la inscripción en actividades promovidas por COMMONOMIA, para enviar información sobre dichas actividades y para el alta como asociado de COMMONOMIA.
        
        COMMONOMIA se compromete a no utilizar los datos obtenidos con una finalidad distinta a esta.
        
        DESTINATARIO DE LOS DATOS
        
        Los datos recopilados se incorporarán a un fichero propiedad de COMMONOMIA
        
        PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
        
        Los datos se conservarán hasta que se cumpla el objetivo por el cual se recopilaron o hasta que se ejerza el derecho a la supresión o modificación de los mismos y siempre y cuando esto no entre en conflicto con la necesidad por motivos legales o fiscales de almacenar los mismos.
        
        ¿CÓMO PROTEGEMOS SUS DATOS?
        
        COMMONOMIA no puede garantizar la completa seguridad en las comunicaciones a través de Internet pero garantizamos tomar las medidas adecuadas para proteger sus datos.
        Además, COMMONOMIA se compromete a mantener la confidencialidad de los datos y no comunicará ni permitirá el acceso a terceros no autorizados.
        
        TUS DERECHOS EN CUANTO A PROTECCIÓN DE DATOS
        
        La legislación le reconoce unos derechos como usuario que ha cedido sus datos personales:
        •	Acceso a los datos personales.
        •	Rectificación o supresión.
        •	Oponerse al tratamiento.
        •	Portabilidad de los datos.
        •	Limitación de su tratamiento.
        
        El ejercicio de estos derechos es personal. Por lo que solo puede solicitarlos para los datos de los cuales es el propietario.
        En el caso de que quiera ejercer alguno de estos derechos puedeshacerlo mediante un mail dirigido a commonomics@gmail.com o mediante carta dirigida a COMMONOMIA dirección Calle Tabaiba,42, 38280 Tegueste, Tenerife,  indicando los derechos que se quieren ejercer y una prueba de identidad.
        Nos comprometemos a responder a su solicitud en un plazo máximo de 30 días hábiles.
        
        LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
        
        La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la aceptación explícita del tratamiento, gestión y almacenamiento de estos según la presente política de privacidad.
        
        CONSECUENCIAS DE NO ACEPTAR LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
        
        En el caso de que no aceptes la gestión de sus datos según la presente política de privacidad, no se procederá a su recopilación, lo que puede suponer que no se pueda llevar a cabo el servicio prestado por COMMONOMIA.
        
        CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
        
        COMMONOMIA se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad. Estas modificaciones se harán conforme a la legislación y la jurisprudencia y quedaran reflejadas en la presente Política de Privacidad
        Uso de cookies
        Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
        Saber Más